
Muchos mitos y temores acompañan a este método natural. El principal es que no muchas mujeres son aptas para dar pecho, ya sea por cuestión física, salud o por que no producen lo suficiente.
Sin excepción todas son capaces de producir y alimentar a sus hijos, incluso, madres adoptivas. El cuerpo femenino está apto para que una vez que se recibe el estímulo constante de succión, produzca la suficiente cantidad de leche para alimentar hasta el punto de dejar satisfecho al bebé.
Es importante que la mujer tenga una alimentación balanceada y consuma el agua que su cuerpo le pida, el cual va acorde con el nivel de sed que experimente.
EL MEJOR MOMENTO PARA ALIMENTAR
Cabe resaltar que cuando estes por alimentar a tu bebé debe ser un tiempo y espacio para ustedes, incluso si has vuelto al trabajo y debes sacarte la leche y almacenarla.
Puedes ambientar tu espacio con musica y/o esencias de aromaterapia, ya que esta comprobado que un ambiente relajado y sin estrés ayuda a la producción de leche materna. Por otro lado, si eres mamá trabajadora, debes evitar que se te congestionen los pechos, ya que además del dolor y la incomodidad que sentirás, es un factor que limita la producción, ya que el cuerpo busca evitar que se genere este liquido.
La lactancia es mucho más que un alimento, es una oportunidad de vida, salud emocional y física. Estos elementos conforman una mágica invitación para que le ofrezcas a tu bebé y a ti, el regalo más importante y valioso que puedan recibir y que hará más mágico e inolvidable la experiencia de ser mamá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario