martes, 8 de agosto de 2017

La circuncisión... ¿Es bueno o malo para mi bebé?











La polémica en cuanto si la circuncisión deber ser realizada a todos los niños, continúa entre los expertos en salud, pero. ¿cómo se realiza?, ¿qué es?. A continuación abordaremos este tema que tiene a muchas madres con la duda si es bueno o malo.


La circuncisión es un procedimiento quirúrgico a través del cual se retira la piel (prepucio) que recubre la punta del pene de tu bebé. Puede llevarse a cabo en los hospitales, los consultorios de los doctores o en otras instalaciones médicas. 
El prepucio es un repliegue doble de piel y membrana mucosa que protege la cabeza de pene de tu bebé llamada Glande. Esta piel protege a su pene de la resequedad y la irritación causadas por la orina, popó y el contacto con la ropa.




Si optas por circuncisar a tu hijo, será un procedimiento quirúrgico y debe ser efectuado por un especialista. Este es un procedimiento muy sencillo por lo que se le considera cirugía menor, y no toma mucho tiempo (10 a 20 minutos). Tu bebé y tú no tendrán que pasar la noche en el hospital o la clínica. 

Si es realizada cuando tu hijo es un recién nacido, que es lo recomendado (aunque puede realizarse a cualquier edad) es posible que el cirujano especialista utilice anestesia local para adormecer el área. Esta puede ser en una inyección en la base del pene de tu bebé o la aplicación de una crema entre 60 y 90 minutos antes del procedimiento. 

Un vez que finalice el procedimiento o cirugía, es probable que sienta dolor y que tenga irritación e inflamación. Cuando cambies el pañal, asegúrate de que su pene apunte hacia abajo, para que el pañal no roce tanto. El médico te puede sugerir algún medicamento para aliviar el dolor.  Es importante que estes atenta los próximos 10 días, ya que deberá sanar en ese lapso de tiempo.


Te recomendamos los siguiente puntos importantes para la pronta recuperación de tu hijo...


  • Mantén la punta del pene seca los primeros 3 días.
  • Evita el uso de productos perfumados en el área.
  • Permite que le circule el aire los días que este sanando.
  • Si ves o crees que no haya sanado en 10 días, consulta a tu pediatra especialista.



Nos gustaría saber que piensas sobre este tema y como fue tu experiencia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El llanto del bebé... 7 formas de calmar el llanto

Para nosotros como madres y padres puede resultar doloroso y preocupante verlos llorar y queremos aliviar su molestia lo antes po...